Semana Santa en Familia: Una oportunidad para crecer en fe y amor
- maria fernanda vereau ledesma
- 8 abr
- 2 Min. de lectura
La Semana Santa es un un momento que nos invita a reflexionar, compartir y renovar nuestra fe. En La Salle, queremos acompañar a nuestras familia Lasallista en este camino, fomentando espacios donde la espiritualidad se viva con sencillez, alegría y unidad.

1. Una pausa que nos reconecta
La rutina diaria muchas veces nos aleja de los momentos en familia. La Semana Santa nos ofrece una pausa para mirar hacia dentro, agradecer lo que tenemos y reencontrarnos con quienes amamos. Dedicar tiempo juntos, aunque sea en pequeños momentos, puede fortalecer lazos y sembrar recuerdos inolvidables.
2. Contar la historia con amor
Para los niños, la historia de Jesús puede parecer compleja. Una forma sencilla de acercarlos a este mensaje es a través de cuentos, dibujos o representaciones con muñecos. Podemos narrarles cómo Jesús enseñó a amar, perdonar y compartir. Más que enfocarnos en el dolor, es importante destacar su mensaje de esperanza y resurrección.
3. Pequeños gestos con gran significado
No hace falta hacer grandes cosas para vivir la Semana Santa en casa. Aquí te dejamos algunas ideas:
Domingo de Ramos: Hacer juntos una cruz de papel o palmas decoradas, y colocarla en la puerta de casa como señal de bienvenida a Jesús.
Jueves Santo: Preparar una cena sencilla en familia, dar gracias por los alimentos y hacer un pequeño gesto de servicio (como lavar los pies o ayudar en la cocina).
Viernes Santo: Hacer un momento de silencio o una caminata en familia, recordando a Jesús y rezando por quienes más lo necesitan.
Domingo de Resurrección: Celebrar con alegría, con una oración en familia, una canción o una merienda especial para agradecer la vida y el amor.
4. La oración como lenguaje del corazón
Rezar en familia, aunque sea un minuto al día, ayuda a crear un ambiente de fe. Puede ser una oración espontánea, el Padre Nuestro, o simplemente dar gracias por el día. Lo importante es hacerlo con el corazón.
5. Dar sin esperar nada a cambio
En esta semana tan especial, también podemos invitar a los más pequeños a pensar en cómo ayudar a otros: donar juguetes, escribir una carta a alguien que está solo, o hacer una buena acción sin que nadie lo sepa. Enseñarles el valor de dar es regalarles una lección que durará toda la vida.
Semana Santa es tiempo de amor, reflexión y esperanza. Vivámosla en familia, con alegría y fe, sembrando en nuestros hijos el valor de una vida con sentido, generosidad y compromiso.
Que esta Semana Santa nos acerque más a Dios y entre nosotros como familia Lasallista.
Comentarios